25 de noviembre de 2011

Filigrana de papel 4

Si! termine otro nombre! (yei! por mi). Al inicio, no estaba muy segura de la combinación de colores pero verlo terminado, me gusto.





El nombre es Andres.

14 de noviembre de 2011

Una sorpresa no muy agradable.

Existe un producto de chocolate con leche llamado "Kinder Sorpresa", esos huevitos que dentro de ellos tiene un regalito para los niños. Bien, yo soy fanática de esos huevitos de chocolate, me encantan y me gusta mucho esos juguetitos, hay veces que los guardo y colecciono.

Bien, a pesar de ello, creo que hay veces que los diseñadores de esos juguetitos les da flojera diseñarlos. Por ejemplo, un día yo muy feliz de comer el chocolate y esperando a ver mi juguetito, me llevo la sorpresa de que me trajo esto:



Ese día... mi felicidad se desvaneció.


Y estoy segurisima de que hay varios niños que les pasó lo mismo que yo. Decepción total.

En el trabajo.

Hay veces que suceden cosas en el lugar donde trabajo. ¿Dónde es? Bien, este lugar es una cafetería en la sala de espera del muelle para el ferry de autos. Al vivir en una isla, los productos tienen que venir por mar y por ello existe el muelle del ferry. Mientra la gente espera para regresar al continente, puede comprar botanas, refrescos y también comidas como tortas, tacos o un bistec, huevos al gusto, etc.

Hay temporadas cuando hay mucha gente, que son de vacaciones, ya que la gente de la isla sale con su auto para viajar y disfrutar otros lugares o en su caso, gente que cruza del continente hacia la isla. Las temporadas cuando no hay tanta gente pues son las de no vacaciones. Los clientes que comúnmente se ven son los traileros  (los chóferes que manejan los trailers), los que cruzan trayendo productos para consumir a la isla, ya sean verduras, muebles, ropa, alimentos, bebidas, postres... etc.

Ahora, retomando lo que hiba a comentar, un día mientras hacia las cuentas de  las ventas del día, me encontre con una moneda extraña. Digo extraña porque a pesar de que es similar a las monedas locales no lo era. Cuando me fije mejor para leer las letras, era una moneda de "Two pounds", osea, una moneda europea con la imagen de la Reina Elizabeth II, que ahora se encuentra en mi cartera como recuerdo.

Lo que da risa es que la moneda con la que es similar es de $10.00 pesos mexicanos y si no me equivoco, esta moneda equivale a $40.00 pesos mexicanos.


También se encuentra animales e insectos cerca. Como un día, encontré una libélula. Linda, ¿no?


Mascotas

Bien, ya les había comentado sobre mis mascotas que tengo ahora, pero ahora se las voy a mostrar:

Hiro-chan

Ya tiene (creo) que 2 años de vida, si no es que un año más. Una amiga de la universidad me lo regalo. El es el que le ladra a la gente cuando pasa cerca de la entrada de la casa y el que me obedece más. No le gusta cuando lo pelan, pero se tiene que hacer, hay calor en verano y los pobresitos perros de seguro se mueren de calor con su pelaje. A comparación de los dos perros, el es el más activo (se la pasa corriendo por toda la casa)



Ship

Su nombre proviene de la palabra "borrego" en ingles, y le puse así porque... parece un borreguito cuando está bien lanudo y sin pelar. Un French blanco con nariz rosa, cuando tiene frío, esa nariz se vuelve blanca. Es el perro que desea más cariño del que recibe hasta el punto en que, me fastidia y lo regaño por ser tan "meloso". Le gusta lamer pies y más cuando son entre los dedos, cosa que hace cosquillas.


Atila

La más vieja mascota hasta ahora. Una tortuga rugosa del bosque. Aparece cuando se acerca la lluvia, ya que desaparece en mi casa y se esconde en las partes más oscuras. Cuando la saco a la terraza bajo la lluvia, creo yo, se pone feliz. Come croquetas de gato... posiblemente no debería comer eso pero, es lo que está a la mano. Cuando aparece, es directo al plato de los gatos a comer y a tomar agua. Si la cacho, voy por un tomate o pan o lechuga.


Kiso

Anteriormente les había dicho que tenia dos gatitas, Kya y Kisi... Pues, Kisi no era "Kisi" sino Kiso, osea, es macho. ¿Cómo lo averigüe?, pues una tarde lo estaba observando mientras jugaba con Kya y ¡ZAZ! me fijé en su área privada que empezaban a aparecer 2 bolitas... es niño. Los gatos comúnmente, eso opino, les gusta dormir en posiciones raras. Pues mi gato no es la excepción.



También le gusta dormir en hamaca. Esto sucede en verano, cunado hay calor. Antes de acostarme ahi, tengo que revisar para ver si Kiso no se encuentra ahi... y de hecho, siempre esta ahi.


Saben, si van a beber alguna bebida embriagante, llámese cerveza, por favor cuídense o alguien les tomara foto medio ebrio-a y lo exhibirá... como en este caso. Y tengan mucho cuidado en exhibir sus partes privadas.

muy mal Kiso... la bebida es mala. Exepto el Tequila.


A Kia ya la había mostrado, así que no la puse aquí. Y sin más que comentar sobre ellos. dejo de escribir.

10 de octubre de 2011

Un día sin mucho que hacer

Bien, hay días que por una razón u otra, no voy a trabajar. Lo que me queda hacer es estar en mi casa entreteniendome viendo la televición, jugando el Wii o en la computadora...

También sucede como este día, se me ocurre ilustrar en "Chepe" (nombre de la computadora de escritorio). Así que, después de varios intentos de como terminar, lo terminé.


Si se fijan atentamente, el dibujo central está hecho en una sola linea. Esta idea surgió gracias a una tarea escolar. La profesora nos pidió ilustraciones hechas en una sola linea.

También he hecho cosas por gusto personal. Como este sapito:


O en su caso, con eso de las cosillas que hago manualmente, me han pedido que les ponga una etiqueta que diga: Cozumel, la isla donde vivo. Asi, esas cosillas son vendidas como recuerdo. La cosa es que tenia que crearla un día para otro... y después de pensar, poner, quitar y etc. Esto salió:


Sencillo. Ah, y por si se preguntan, la ave que está ilustrada es una golondrina.

En los tiempos antiguos de la isla, cuando no había mucha gente y mucho menos serpientes (Boa constrictora), uno podía apreciar a las golondrinas volando libremente en los cielos cozumeleños. Eran bastantes y un espectáculo muy agradable en las mañanas. Pero, al introducirse las boas a la isla para exterminar ciertas plagas (ratas/ratones), estas aves empezaron a desaparecer ya que, las serpientes no solo se alimentaban de animales rastreros. Buscaron la manera de subir a los arboles y comerse a los polluelos de aves, incluidas las golondrinas. Hoy en día, uno puede seguir apreciando una que otra golondrina volando... si tiene suerte. Es triste pero cierto.

Y como en el pasado, la ave que más abundaba era la golondrina, los antiguos mayas nombraron a esta isla Cuzamil, traducido al español sería "tierra de las golondrinas". Claro, ahora es Cozumel.

No se realmente de donde salio "cozumel" pero si no me equivoco, así lo nombraron los españoles, creo que llamando así a la isla se les hacia más fácil.

2 de octubre de 2011

Filigrana de papel 3

Y seguimos con este arte... Ahora es el turno del nombre Roslyn. Esta vez, me he cortado con el papel.
¡ Listo !

21 de septiembre de 2011

Emotikones

Ya hace un tiempo que quería tener mis propios emoticones ya que, la mayoría de las veces, no encuentro uno que demuestre lo que quiero decir y pues, para esos sirven los emoticones.

Asi que empecé a hacerlos, yo muy feliz, decidiendo cuales hacer cuales no. Al momento de guardarlos y querer agregarlos al messenger, oh sorpresa, salen una cosita chiquitita que no se nota bien que es. En ese momento maldije al "msn" y casi tiro mi teclado pero, me calmé y decidí buscar otro metodo.

Gracias a una publicación de alguien, llegue a esta página:


Que felicidad! gracias a esta página pude convertir las imágenes que tenia en los emoticones decentes que uso en mi messenger. Y no son una cosita chiquitita minuscula pequeñita.


20 de septiembre de 2011

Historia, cuento ilustrado o como quieran llamarle 2

Como había comentado antes, deseo que esta idea de mi cabeza salga a la luz. Así que estoy preparándome. Y antes de empezar a publicarlo, mostraré fotos tomadas a aquella libreta donde escribo y dibujo, como un borrador.

Ahí veo si me gusta o no, si es que le cambio cosas y escojo que parte ilustrar. También sirve para practicar el dibujo ya que, como no soy experta ni una super "powerosa" ilustradora, una necesita practicar.






19 de septiembre de 2011

Ilustraciones

Y para seguir presumiendo...


Me inspiré en el Sombrerero loco, del cuento: Alicia en el país de las maravillas.





Chocobito Love. Basado en el personaje "Chocobo" de Final Fantasy.

Gaiaonline 2

Por cierto, en esta... página al estilo second life, también puedes encontrar artistas que por dinero, dibujan al avatar. Aunque no soy uno de ellos, si dibujo el avatar por otras razones como por ejemplo: si me ayudaron a ganar algo o para entrar a un concurso.

Y como quiero presumir, los pongo para que lo vean.







Si reconocen la pose del viquingo... debo decir que la copie de un personaje de Bleach (manga). Dibujar hombres no es mi fuerte.

Gaiaonline

Hace tiempo, creo como dos años o más, estuvo de moda aquellas páginas web donde puedes tener tu propio personaje e interactuar con otros, casi al estilo Sims. Por ejemplo el famoso Second life entre otros.

Y en esos tiempos ingresé a uno: Gaiaonlie. En el, puedes crear tu personaje como te guste, comprar ropa con monedas que consigues en la página con ciertas actividades o puedes obtener estos items con dinero real. A decir verdad, no soy una persona activa pero, lo que me llama la atención es eso, los items.

Pongo aquí unos ejemplos de mi avatar, que por cierto, me encantaron las combinaciones. Hay veces que no... no me agradan tanto.







Asi que, uno puede vestirse como desea: sexy, heroico, normal, vampiro, lobo y hasta cosplayer. Como dije, me encantan estos items hasta el hecho de gastar dinero real... no demasiado pero lo gasto. 

Aunque en esta entrada me enfoqué a los items, también se puede charlar, interactuar, postear, participar en concursos o jugar los diferentes juegos que ofrece para entretenerse. Y si uno esta en Estados Unidos, ir a convenciones donde los usuarios se reúnen.

17 de septiembre de 2011

Xel-Ha

Este año, antes de cumplir mis 26 años de edad, mis padres me llevaron a un Parque acuático natural, Xel-Ha. A pesar de ser de Quintana Roo, no había ido anteriormente. Diría uno, - ¿porqué, si lo tienes cerca? - Bien, la mayoría de los quintanarroenses no saben que, por pertenecer al mismo estado, tiene un descuento. Yo era uno de ellos.

Vista de la laguna de Xel - Ha

Asi que el día llego y entramos al lugar temprano. Eran como las 8:30 am. ¿Porqué tan temprano? por el simple hecho de que el paquete que compramos incluye desayuno y comida, osea, buffet. Asi que aprovechamos y nos dimos nuestro desayuno, ya sea hot cakes, tu plato de frutas, huevos al gusto, chilaquiles y otras cosas.

Y la caminata empieza. Si quieren conocer el parque, les recomiendo empezar por el puente sobre el agua, claro, si gozan de un buen equilibrio ya que, por estar en la entrada del mar hacia la laguna, se mueve y logra que uno pierda un poco su equilibrio. Y, la verdad, fue divertido.

El puente
De ahí, uno camina, guiándose por los letreros. Es un buen momento para bajar el desayuno y/o hacer ejercicio. En el camino, se podrá encontrar con animales que habitan en la selva, y uno de los más comunes: La iguana. Tambien conocida como "Toloc" (maya) Iguana verde o Guardián "Huh".


No hay por que temerlas, son inofensivas. Si encuentran una de estas interponiéndose en su camino, simplemente sigan caminando. No les harán daño, es más, aunque ustedes pasen a su lado, estas iguanas no moverán un dedo... al menos que quieran tocarlas, entonces se meten entre la espesura de la selva.


Si, yo digo que les gusta ser fotografiadas. Creo que por eso se quedan estáticas en el paso. Es más. Quiero que busquen una en esta foto. Si le pican, la verán más grande.

Buscando a nemo la iguana
¿La encontraste?

Si no la encontraste, te la tengo más cerca. Supongo que ahora si la vez.


Si sigues caminando, y te metes en el camino de las lagunas y cuevas, encontraras esta cuevita que es un buen lugar para tomar fotos con la familia o con los amigos. Depende de con quien está acompañado uno.


Otro animal que aparece es el coatí o pizotes. Claro, si encuentras la maquinita donde le giras y sale comida para ellos. Entonces los podrás ver. Hay varios puntos donde puedes encontrar está maquinita.



Y uno sigue su camino, en el verás lagunas, áreas donde uno puede bañarse y un camino donde te lleva hasta las copas de los árboles. Al final, terminas en el río. Ahí uno decide si quiere ir nadando o sobre unas llantas. Lo malo de las llantas es que uno va según la corriente, literalmente, ya que es difícil impulsarse.


De ahí llegas donde uno empezó. Pero también se puede salir antes. Si uno se va a los costados, encontrará entradas para seguir explorando. Pero si ya se tiene hambre, mejor, llega al final. ¿Por qué mencioné comida? porque aunque uno no lo crea, la caminata lleva tiempo, tiempo que uno ni se da cuenta que pasó. Así que, ya después del paseo, uno almuerza y disfruta el resto del día. Ya sea en el Bar, comiendo helado gratis o bronceándose.


Si, también hay tucanes y cacatúas. Pero estas están para tomarse fotos con los turistas. Fotos que tienes que pagar. Esta la tomé porque se acercó a mi y aproveché.


Si deseas información del parque acuático, esta es su pagina web:

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~  ♦  ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

http://www.xelha.com/

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~  ♦  ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~